El merengue es una forma de música para el baile típicamente asociada con la República Dominicana, que queda en el extremo del este de la isla de Hispañola, al oeste de Puerto Rico.
El origen del merengue no se por seguro. Algunos dicen que fué inventado por el Coronel Alfonseca, mientras que otros creen que surgió como una melodía dominicana después de la victoria dominicana en la batalla de Talanquera. La mayoría están de acuerdo que el merengue NO vino de su vecino, Haití.
El paso básico de la danza del merengue es un patrón de dos pasos extremadamente sencillo, pero require un moviemiento de la cadera hacia la derecha de una manera contraria, que se hace un poco difícil de aprender.
La choreografía del merengue es como lo siguiente: los hombres y las mujeres se sostienen en posición similar a la vals y dan un paso al lado en lo que se llama un "paso de la empalizada". Pueden entonces dar vuelta a la derecha o a la izquierda. Esto se llama merengue de salón, en el cual las parejas nunca se separaron. Hay también otro estilo qué se llama merengue de figura en lo cual los bailarines dan vueltas apartes, pero siempre tocando la mano de su paraja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario